Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Definicion sobre las aves

Imagen
Un ave es un animal vertebrado cuyas principales características son: sangre caliente, respiración pulmonar, cuerpo cubierto por plumas, pico córneo sin dentadura y dos alas dispuestas al costado de su cuerpo que normalmente las emplean para volar. También presentan dos extremidades posteriores que les permiten caminar, saltar y mantenerse paradas. Respecto de su tamaño, el mismo puede oscilar entre los 6,5 cm. y hasta los los 2,74 metros. Su característica diferencial a la hora de la reproducción es que ponen huevos, los cuales serán incubados hasta que se produzca el rompimiento y con ello el nacimiento. El origen de las aves se remonta a aproximadamente ciento cincuenta y doscientos millones de años atrás y se originaron a partir de los dinosaurios carnívoros bípedos del período jurásico; luego de una violenta radiación se produjo la evolución que conocemos hoy y así es que tuvieron origen las diez mil especies de la actualidad. El hábitat de las aves es realmente variadísi...

Características:

Imagen
     Su cuerpo esta cubierto de plumas.      Sus extremidades anteriores tienen forma de alas.      El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos.      La temperatura corporal es constante, son animales de sangre caliente.      Respiran por pulmones.      La boca posee un pico sin dientes, que varia según su alimentación.

alimentacion

Las aves tienen las mandíbulas o pico cubierto con una vaina córnea, con él toman el alimento. Su comida puede estar formada de: Semillas: Las aves semillívoras, también denominadas granívoras, consumen semillas de pastos y de otras hierbas como arroz y maíz. Usualmente complementan su dieta con frutos e insectos. En general, los picos de los semillívoros tienden a ser relativamente cortos y fuertes, lo suficientemente robustos y agudos como para romper las cáscaras endurecidas de las semillas. Algunos agarran las semillas que han caído al suelo; otros las toman directamente de las plantas. Néctar: Las aves nectarívoras basan la mayor parte de su dieta en el néctar de las flores, a las que polinizan mientras obtienen su alimento de las plantas. Su pico es generalmente largo, delgado y algo curvado; poseen además una lengua larga y tubular cuyo extremo a veces termina en una especie de cepillo, adaptación que les permite succionar el dulce néctar. Los nectarívoros más conocidos...

Tipos de aves

Imagen
                                                                                           Gavilán (Buteo ridgwayi ) es una de las especies de aves rapaces en mayor peligro de extinción en América. Anteriormente, la especie habitaba los bosques húmedos, sabanas y montañas de poca vegetación de la Española, pero ahora su única población conocida reside dentro del  Parque Nacional Los Haitises  en el noreste de la  República Dominicana , donde solo sobreviven unos 200 especímenes. No se debe de confundir con  el guaraguao   hay toda una campaña precisamente para diferenciarlos, lo primero es que son familia, del mismo género pero distintas especies y tienen hábitos alimenticios distintos:  Gavilán es Buteo ridgwayi ,...

ENFERMEDADES VIRALES

Hepatitis viral por cuerpos de inclusión. La enteritis hemorrágica en pavos. Síndrome de caída de la postura 1976. Infecciones asociadas a adenovirus. Enfermedad infecciosa de la Bursa (Gumboro) Bronquitis infecciosa (IB) Laringotraqueitis. El síndrome de cabeza hinchada (SHS)

EVOLUCION Y ORIGEN DE LAS AVES

Imagen
Existe una idea acerca del meteorito Chicxulub causante del exterminio de los dinosaurios hace 65 millones de años también logro causar graves daños a las aves puesto que se piensa que las elimino casi por completo. Como todo un proceso que han sufrido todos y cada uno de los organismos en el planeta se han ido adaptando a los diversos cambios en su ambiente, han evolucionado, han divergido de sus antecesores. Uno de estos casos es el de las aves, vertebrados más que notables debido a su capacidad para volar.    Entre sus características podemos encontrar sus livianos hueso, una variedad de elementos esqueléticos fusionados, reducción de la fíbula, gran desarrollo del cinturón pectoral en relación al aleteo, brazos transformados en alas, algo muy característico son sus  plumas, reducción de la cola, pérdida de los dientes, y el dedo oponible en el pie, que le permite aferrarse a las ramas de los árboles. La evolución implicaba claramente que las aves habían descend...

Reproducion

Imagen
Reproducción de las aves La reproducción en las aves puede ser un poco complicada y larga. Las aves se reproducen sexualmente, tienen sexos separados y presentan fertilización interna, por lo tanto, machos y hembras deben aparearse para que la reproducción ocurra. El apareamiento generalmente es precedido por un cortejo. En la mayoría de las especies los padres cuidan a los huevos y su eclosión. Cortejo y apareamiento El  cortejo  es un comportamiento que intenta atraer a la pareja. Puede involucrar el canto de canciones especiales de cortejo o utilizar algún tipo de exposición visual. Por ejemplo, un ave puede abrir y mostrar las plumas de su cola o hacer una danza de apareamiento. Usualmente, los machos llevan a cabo este comportamiento de cortejo y las hembras eligen a su pareja entre los machos competidores. Durante el apareamiento, el ave macho presiona su  cloaca  contra la cloaca de la hembra y pasa la esperma desde su cloaca ala de ella. Luego de la ...

Tipos de aves

Imagen
                                                                                              Gavilán (Buteo ridgwayi ) es una de las especies de aves rapaces en mayor peligro de extinción en América. Anteriormente, la especie habitaba los bosques húmedos, sabanas y montañas de poca vegetación de la Española, pero ahora su única población conocida reside dentro del  Parque Nacional Los Haitises  en el noreste de la  República Dominicana , donde solo sobreviven unos 200 especímenes. No se debe de confundir con  el guaraguao   hay toda una campaña precisamente para diferenciarlos, lo primero es que son familia, del mismo género pero distintas especies y tienen hábitos alimenticios distintos:  Gavilán es Buteo ridgway...